El precio del oro suele cotizarse en el mercado en onzas troy, medida habitual pasa pesar metales preciosos que equivale a 31, 1034768 gramos. No confundir con otro tipo de onzas, como la castellana, o la farmacéutica.
¿Es caro en estos momentos el precio del oro?: No. Su coste limpio de producción en mina puede superar los 800 $USA. Esta cantidad es muy relativa, no es lo mismo su extracción en una mina a más de 1000 m. de profundidad que un yacimiento a cielo abierto. También varían mucho las proporciones de oro extraído por Tm de tierra movida, a si como la concentración en el mineral de plata, tierras raras, etc.
Quedan minas con producción a coste razonable para aproximadamente unos 15 años y con los adelantos en el campo de la Geología los cálculos suelen ser cada vez más veraces. Después, escasearán los yacimientos con el consiguiente aumento de precio. Cabe mencionar que de todo el oro censado actualmente, la mitad ha sido extraído en los últimos 50 años.
Existe una idea equivocada sobre las minas de oro. En su mayoría son pequeñas explotaciones artesanales donde los mineros trabajan de una forma muy dura, por muy poco dinero ya sea como asalariados o como trabajadores autónomos.
También es equivocada la idea de los intermediarios en el mercado del oro. En mina se paga al precio del Mercado de Londres menos aproximadamente un 3 ó 4%. Con ese margen ha de hacerse el transporte asegurado (no con pocos riesgos a menudo), refinarse y ponerlo en el mercado.
Hasta hace poco tiempo, no había prácticamente gasto de oro, un lingote podía ser fundido indefinidamente sin perder ninguna propiedad, de tal manera que alguien puede comprar hoy un anillo con oro extraído de las minas del Bierzo (las Medulas) hace 2034 años. Nadie tira el oro, siempre los hombres han sido conscientes de su valor ornamental y de cambio. Claro que se ha hundido algún barco con un cargamento de oro más o menos importante y quedarán tesoros arqueológicos por encontrar, pero esto, en conjunto no supone una cantidad demasiado importante.
Por primera vez en la historia, se está consumiendo oro que no podrá ser recuperado: usos en medicina, electrónica, etc. Esta cantidad se estima en un 10% de la producción.
La joyería utiliza el 70% de la producción. Solamente el 20% es dedicado a oro de inversión y reservas de bancos centrales.
El oro es no solamente bonito y apreciado por su valor intrínseco, es un metal muy especial por sus cualidades. Si hoy se descubriese una joya de hace 4000 años, solamente habría que soplarle el polvo y podría utilizarse acto seguido como lo fue utilizada el día que un orfebre le dio forma, no se oxida, no se altera, no reacciona con la mayoría de los compuestos químicos ni cambia de aspecto con el tiempo.

Es muy fácil de alear, de fundir y de trabajar, es el metal más maleable y dúctil, llegando al extremo de que con tan solo un gramo se puede hacer una lámina de 1 m2 y podría también estirarse hasta convertirse en un cable de casi 3km. Es uno de los pocos metales que lo encontramos en la naturaleza en estado puro.
Sus cualidades como conductor eléctrico y aislante térmico son excelentes y en algún caso difíciles de ser sustituidas por otro compuesto



Autor: Germán Vega – 2014
Blog: «otrasrazones.com»
Excelente Artículo.
En Dubbai a un restoran que vende un plato dulce hecho con ingredientes como el Oro. Que rico un platito de U$1.100 Dolares y sólo puede adquirirse en el Bloomsburys de la ciudad de Dubai.
Saludos
Emilio Acosta
Sabes que en realidad no es tan caro el oro?
Es tan maleable que con un solo gramo se puede hacer una lámina de un metro cuadrado.